Las oraciones subordinadas (2024)

La oración subordinada es un tipo de oración compuesta en la que existe una relación de dependencia entre las proposiciones que la forman. Al contrario que ocurre en las coordinadas, en este tipo de oraciones, las proposiciones no son independientes unas de otras sino que forman parte de la oración completa en su conjunto.

En toda subordinada se distinguen los siguientes elementos:

  • Proposición principal: es aquella que contiene el verbo conjugado que rige a todas las demás proposiciones.
  • Proposición subordinada: pueden existir una o más y éstas desempeñan una función sintáctica en relación con el verbo de la oración principal como por ejemplo: sujeto, complemento directo, complemento del nombre, complemento circunstancial, etc.

Al realizar el análisis sintáctico de este tipo de oraciones hay que señalar las proposiciones, el tipo de subordinación y la función que cumple. También se debe detallar el tipo de predicado y la actitud del hablante de cada una de las proposiciones.

(Él / Ella)

SO

Me

SN - CI

dijo

NP

que

Nx

(Él / Ella)

SO

me

SN - CD

llamaría

NP

SV - Predicado verbal

P2: Sub. Sust. → CD

SV - Predicado verbal

O. Compuesta

Se trata de una oracion compuesta por subordinación caracterizada por:

  • P1: Proposición principal (O. Compuesta)
    • Según el tipo de predicado es predicativa, activa, transitiva.
    • Según la actitud del hablante es enunciativa, afirmativa.
  • P2: Proposición subordinada sustantiva en función de CD
    • Según el tipo de predicado es predicativa, activa, transitiva.
    • Según la actitud del hablante es enunciativa, afirmativa.

En el ejemplo anterior la proposición subordinada funciona como complemento directo de la principal, por este motivo, se dice que la principal es transitiva, ya que tiene complemento directo.

Características de la proposición subordinada

La proposición subordina se caracteriza por los siguientes aspectos:

Características subordinada

Aparece introducida por un nexo o una forma impersonal (infinitivo, participio o gerundio):

El carpintero vino

para

Nx

arreglar la puerta

P2: Sub. Adv. Final

O. Compuesta

Desempeña una función sintáctica en relación con el verbo de la proposición principal:

Cuando el sujeto de la proposición principal y el de la subordinada es el mismo, puede omitirse, de este modo la subordinada aparece introducida por un infinitivo:

Manuel necesita

hacer deporte

P2: Sub. Sust. → CD

O. Compuesta

Si el verbo de la principal es el mismo que el de la subordinada éste puede omitirse en la proposición subordinada:

Mi padre lee tantos libros

como

Nx

mi hermano

P2: Sub. Adv. Comp. → CCuant

O. Compuesta

Nexos introductorios

La relación de la proposición principal y la subordinada puede llevarse a cabo mediante los siguientes nexos:

  • Conjunciones y locuciones: que, si, aunque, porque, puesto que, ya que, lo mismo que, a pesar de que...
  • Adverbios relativos: que, quien, el cual, la cual, lo cual... Estos adverbios además de nexos tienen una función sintáctica propia dentro de la subordinada.
  • Pronombres interrogativos: qué, cuándo, dónde, cómo, quién... Al igual que los adverbios relativos estos pronombres además de nexos tienen una función sintáctica dentro de la proposición subordinada.

Además de los nexos anteriormente mencionados, la subordinada puede aparecer encabezada por una forma impersonal (infinitivo, gerundio o participio). En estos casos no aparece ningún nexo y la forma verbal es el núcleo del predicado de la subordinada.

Tipos de oraciones subordinadas

Existen tres tipos de oraciones subordinadas dependiendo de la función que lleve a cabo la proposición subordinada:

Clasificación

Sustantiva: la proposición subordinada realiza las mismas funciones sintácticas que un sustantivo, pronombre o sintagma nominal.

Es

NCop

probable

SAdj - Atributo

SV - Predicado nominal

que

Nx

mañana

SAdv - CCTiempo

llueva

NP

SV - Predicado verbal

P2: Sub. Sust. → Sujeto

O. Compuesta

Adjetiva o Relativo: este tipo desempeña las funciones de un adjetivo o sintagma adjetival.

los

Det

coches

N

que

Nx / Sujeto

estaban

NCop

mal aparcados

SN - Atributo

SV - Predicado nominal

P2: Sub. Adj. → CN

SN - CD

SV - Predicado verbal

O. Compuesta

Adverbiales: lleva a cabo las mismas funciones sintácticas que un adverbio o sintagma adverbial.

Pedro

SN - Sujeto

llegó

NP

cuando

Nx

yo

SN - Sujeto

salía

NP

SV - Predicado verbal

P2: Sub. Adv. Tiempo

SV - Predicado verbal

O. Compuesta

Cómo analizar una oración compuesta subordinada

Para identificar y analizar sintácticamente una oración compuesta subordinada se deben de seguir los siguientes pasos:

1. Localizar el número de verbos.

2. Encontrar el nexo y tenerlo en cuenta, puesto que a partir de él comienza la proposición subordinada.

3. Señalar la proposición subordinada y dedicir el tipo de subordinación: sustantiva, adjetiva o adverbial. Para ello es recomendable estudiar cada uno de estos tipos de subordinación.

4. Analizar la oración principal como si de una oración simple se tratase, encontrando el sujeto, el predicado y los complementos que pueda tener la oración.

5. Analizar la proposición subordinada como si fuese una oración simple.

6. Describir el tipo de oración, así como especificar las características de las proposiciones y relaciones semánticas.

Compra el pan cuando regreses a casa.

1. Los verbos que existen son: Compra y regreses.

2. El nexo es "cuando", a partir de él comienza la proposición subordinada.

3. La proposición subordinada es "cuando regreses a casa" y es de tipo adverbial, ya que puede sustituirse por un adverbio "después".

4. (SO)→ Tú / Predicado → Compra el pan "después".

5.

(Tú)

SO

Compra

NP

el

pan

SN - CD

cuando

Nx

(Tú)

SO

regreses

NP

a casa

SPrep - CCLugar

SV - Predicado verbal

P2: Sub. Adv. Tiempo

SV - Predicado verbal

O. Compuesta

6.

Se trata de una oracion compuesta por subordinación caracterizada por:

  • P1: Proposición principal (O. Compuesta)
    • Según el tipo de predicado es predicativa, activa, transitiva.
    • Según la actitud del hablante es imperativa.
  • P2: Proposición subordinada adverbial propia de tiempo
    • Según el tipo de predicado es predicativa, activa, intransitiva.
    • Según la actitud del hablante es enunciativa, afirmativa.

Ejemplos

Encuentra cuál de las siguientes oraciones compuestas es subordinada:

Estas oraciones son ejemplos para identificar las oraciones subordinadas. Para analizar sintácticamente toda la oración puedes usar el analizador sintáctico.

A Manuel le gustaría que fueras a su graduación.

O. Sub. Sustantiva en donde la subordinada funciona como sujeto de la oración principal.

La biblioteca está cerrada por obras pero abrirá la próxima semana.

No es una oración subordinada, se trata de una coordinada adversativa, donde el nexo de unión de ambas proposiciones es "pero".

Cuando me desperté, todavía no había amanecido.

Es una oración subordinada adverbial propia de tiempo siendo la proposición subordinada "Cuando me desperté".

La farmacia, que está enfrente de mi casa, abre todo el día.

Es una oración subordinada adjetiva o de relativo en donde la proposición "que está enfrente de mi casa" funciona como complemento del núcleo (farmacia).

No tengo tiempo libre, es más, me faltan horas de sueño.

No es una oración subordinada, se trata de una coordinada explicativa, donde el nexo de unión de ambas proposiciones es "es más".

Ejercicios resueltos

Analiza sintácticamente las siguientes oraciones y señala cúal de ellas es subordinada:

1. Lo importante es que todos estén bien.

2. ¿Sabes quién ganará este año el premio?.

3. Me preocupa mucho tu salud.

4. Por favor, coge mi sombrero que está encima de la mesa.

5. Puesto que no te gusta el libro, se lo regalaré a tu hermano.

6. El comité se reunió la semana pasada, pero no se tomó ninguna decisión.

7. Te aseguro que habla en serio.

8. Luis toca la batería; César canta.

9. Los alumnos que estudian aprueban con facilidad.

10. Cuando sea mayor quiero visitar Australia.

Las oraciones subordinadas (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Duncan Muller

Last Updated:

Views: 5642

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Duncan Muller

Birthday: 1997-01-13

Address: Apt. 505 914 Phillip Crossroad, O'Konborough, NV 62411

Phone: +8555305800947

Job: Construction Agent

Hobby: Shopping, Table tennis, Snowboarding, Rafting, Motor sports, Homebrewing, Taxidermy

Introduction: My name is Duncan Muller, I am a enchanting, good, gentle, modern, tasty, nice, elegant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.